Estados Unidos perdió 1.4 millones de migrantes en los primeros seis meses de la segunda presidencia de Donald Trump, la primera disminución de esta población en más de medio siglo, según un informe del Pew Research Center.
El país pasó de 53.3 millones de inmigrantes en enero a 51.9 millones en junio, equivalente a una reducción del 2.6 por ciento. Con ello, la proporción de migrantes en la población cayó de 15.8 a 15.4 por ciento, y se perdieron unos 750 mil trabajadores extranjeros.
El estudio atribuye la baja a una combinación de factores: salidas voluntarias, menos llegadas y las políticas migratorias de Trump, que incluyen deportaciones récord y mayores restricciones en la frontera sur.
México sigue siendo el principal país de origen, con 11.4 millones de migrantes, aunque su proporción ha disminuido frente al crecimiento de comunidades de India, China y Filipinas.
-EFE-
El país pasó de 53.3 millones de inmigrantes en enero a 51.9 millones en junio, equivalente a una reducción del 2.6 por ciento. Con ello, la proporción de migrantes en la población cayó de 15.8 a 15.4 por ciento, y se perdieron unos 750 mil trabajadores extranjeros.
El estudio atribuye la baja a una combinación de factores: salidas voluntarias, menos llegadas y las políticas migratorias de Trump, que incluyen deportaciones récord y mayores restricciones en la frontera sur.
México sigue siendo el principal país de origen, con 11.4 millones de migrantes, aunque su proporción ha disminuido frente al crecimiento de comunidades de India, China y Filipinas.
-EFE-